Usos alternativos de las patatas

¡La patata es un ingrediente excepcional! Nos encanta a mayores y pequeños, y es que forma parte de muchas recetas clásicas y no tan clásicas de la gastronomía española: la tradicional tortilla de patatas, la clásica ensalada de patata para el veranito, las patatas fritas para acompañar un segundo plato… ¿Y qué hay de los guisos con patata, o los asados con guarnición de patatas? 

Lo que está claro es que nos encantan a la mayoría, y por eso suelen comprarse varias unidades de una vez en los supermercados. Para muchos consumidores, especialmente aquellos que viven solos, estas bolsas pueden suponer un problema ya que las patatas no es posible guardarlas en la despensa de manera indefinida. Es por ello que, desde Florette, queremos dar y visibilizar una serie de usos alternativos a las patatas para darles otra vida y evitar el desperdicio alimentario.

Descubre nuevos usos alternativos de las patatas

Los usos que le podemos dar a las patatas son infinitos, ya que estos no se limitan a la cocina. Las podemos utilizar para limpiar o cuidar de nuestra piel, entre otros. Te contamos algunos de los más conocidos:

En nuestra salud: 

  • Para tratar quemaduras de sol, frotando una patata en la piel y aprovechando el almidón que contienen.
  • Cuidan de nuestra piel como producto anti-envejecimiento y limpiador.
  • Son un remedio natural contra las ojeras y bolsas en los ojos, ya que ayuda a conseguir que los ojos se relajen y no den sensación de cansancio.
  • Ayudan a reducir el dolor de cabeza. Aunque se trata de un remedio bastante antiguo, la receta de este tip es el de posar unas láminas de patata cruda sobre la cabeza y posteriormente realizar un masaje circular de las sienes con las mismas láminas.
  • Nos ayudan a conciliar el sueño más rápidamente ya que nos ayuda a equilibrar la acidez estomacal, que es especialmente molesto para dormir. Es muy fácil de digerir y nos hace sentirnos mucho mejor. ¡Comer bien para ser feliz!
  • Un uso alternativo de las patatas en algunas tradiciones, es el de eliminar verrugas. Un remedio casero que consiste en frotar un poco de patata cruda sobre la verruga que se irá descascarillando. En estas creencias, se sospecha que se consigue este efecto gracias a los altos niveles de potasio y vitamina C del ingrediente.
  • Al igual que otros alimentos como el pepino, las patatas son ideales para usar como mascarillas faciales. Por ejemplo, para reducir el grosor de la piel, una receta tradicional consiste en amasar la patata cocida y mezclarla con un poco de zumo de limón fresco, para después dejar aplicada en el resto durante 10 minutos. Si lo que buscas es combatir el acné, se utiliza comúnmente el jugo de patata en crudo durante unos minutos. 

En nuestro hogar:

  • Igual te sorprende pero… ¡sirven para limpiar zapatos! Frotar las patatas crudas sobre las suelas de goma o el interior de los zapatos ayuda a mitigar el efecto de suciedad cuando este no es muy grave. Acuérdate de limpiar con un paño o cepillo por si quedan restos y anímate a contarnos en comentarios qué resultado te ha dado.
  • Elimina el óxido de las herramientas frotando una mezcla de patata cruda con ceniza de madera.
  • También para conseguir un arreglo foral digno de un gran jardinero. Ayudan a que las flores y hojas duren mucho más y a que permanezcan firmes en la posición inicial. En concreto, los geranios y las rosas brotan fácilmente si se pone la patata cruda en el fondo de la maceta junto con las raíces. 
  • ¿Y qué hay de los cubiertos? También podemos utilizar el agua de cocción de las patatas para limpiarlos y pulirlos. Déjalos sumergidos durante una hora, enjuágalos y déjalos secar. Ya verás qué diferencia.

 ¿Cuánto tiempo duran las patatas antes de estropearse?

Por norma general, las patatas crudas que se guardan en la despensa sin pelar ni cocinar pueden aguantar hasta varios meses cuando la temperatura es fresca (aproximadamente 10ºC).  Una vez las cocinamos, debemos guardarlas en el frigorífico y consumirlas hasta un máximo de cuatro días después. 

Aunque también las podemos congelar una vez cocinadas, hay que tener en cuenta que estas pierden gran parte de su textura tan características y es posible que nos encontremos una vez descongeladas con un producto que no nos va a servir en ciertas recetas.

¡Descubre más beneficios de la patata en nuestro artículo! Seguro alguno te sorprenderá.

Comentarios

Actualmente no hay ningún comentario.

Escribe un comentario