Otoño, tiempo de setas
- 5 noviembre 2021
-
- Estilo de vida Florette
La llegada del otoño es la mejor época del año para aquellos que disfrutan de un hobby tan extendido en algunas zonas de la Península Ibérica, como es la recolección de setas.
La fecha del inicio de la campaña de recogida de setas varía en función de diferentes factores climatológicos pero, ¿sabes cómo se produce la aparición de setas? Puede que hasta los aficionados micólogos no sepan la respuesta, pero hoy os queremos contar más sobre el origen de este alimento que tanto nos gusta.
Para comprender de dónde salen las setas, es necesario primero saber qué es el micelio. El micelio es una unión de pequeños filamentos, a las que llamamos hifas, que crecen libremente por el suelo. Pero no sólo se extiende por la superficie de la tierra, sino que también penetra en el interior y se extiende por debajo.
Para explicarlo de manera más sencilla, el micelio sería el árbol del que nacen las setas, que serían sus frutos. Por eso, en el momento de la recogida del fruto (la seta), no debemos arrancarla del suelo, sino cortarla, para dejar el micelio bajo la superficie intacto y libre para poder hacer brotar otra seta en el mismo punto.
Cada especie de setas y hongos tiene unas condiciones determinadas para brotar y por ende una temporalidad distinta, que además, varía según la zona geográfica donde nos encontremos. Pero sobre todo, la aparición de las setas depende del tipo de tierra, de la temperatura, la humedad y de la lluvia.
El cambio climático y la consiguiente subida de temperaturas está alterando la fecha de aparición de este y otros alimentos, afectando sobre todo a boletus y níscalos. Pero hay datos que sí podemos tener en cuenta sobre algunos tipos de setas en concreto:
Los níscalos suelen aparecer en septiembre porque tienen su eclosión pasados unos 40 días después de las primeras lluvias abundantes. Transcurrido este período, cuanto más llueva más ayudamos al micelio a brotar este tipo de seta.
Los boletus, en cambio, aparecen solo unos 15 días después del momento del año en el que se suceden fuertes lluvias y temperaturas medias, por lo que las probabilidades se reducen.
En definitiva, la micología es un tema fascinante del que se aprende poco a poco, leyendo sobre el tema y, sobre todo, a base de buscar y rebuscar. Más aún si con suerte puedes hacerlo acompañado de alguien entendido en la materia y en la zona, y volver con la cesta llena a casa.
Mientras tanto, para que vayas abriendo el paladar, te dejamos con este delicioso ravioli vegetal con setas de temporada… ¡Buen provecho!
Comentarios
Actualmente no hay ningún comentario.